El martes 20 de mayo en Fundación Celarg
Frente
Oficio Puro presenta “A mi manera”
biografía poética de Agustín Santana
La biografía poética “A mi manera. Memorias de Agustín Santana”, escrita por
Marisabel Aguirre, será presentada por el Frente de Creación Literaria Oficio
Puro, el martes 20 de mayo de 2025, en la mezzanina del Centro de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, a partir de las diez de la
mañana.
La actividad
contará comentarios de las poetas, educadoras y ecologistas Ana Gloria Palma y Marisabel
Aguirre. Habrá lectura participativa de extractos de la obra. La moderación
estará a cargo de Cristóbal Alva Ramírez.
Marisabel Aguirre narra poéticamente momentos
memorables de la vida de su inolvidable esposo Agustín Santana, arquitecto italiano
enraizado en Venezuela, que formó parte de las corrientes migratorias europeas,
que vinieron a dar su aporte para la construcción colectiva del país durante el
siglo XX.
La obra cuenta con prólogo de Alida Aguirre de Feliche, quien expresa lo inspirador de una vida caracterizada por su gran sensibilidad por la naturaleza. Es un testimonio, a través de las letras de Marisabel Aguirre, que presenta la visión de un hombre ejemplar que dejó diversas realizaciones en el campo de la arquitectura y las artes plásticas en Venezuela. Ofrece diversidad de anécdotas que recrean aspectos de la vida cultural del país. La publicación se concretó este año a través de la Editorial Giraluna y puede adquirirse en formato impreso o digital a travès de plataformas virtuales.
Mes Internacional de la Poesía
La presentación de “A mi manera. Memorias
de Agustín Santana” forma parte de las actividades para
celebrar el XIII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro
(2012-2025), programación que se encuentra inserta en el festival
internacional de poesía fip palabra en el mundo, ahora en su décimo novena
edición, que se realiza durante mayo en países de cinco continentes.
El Frente Oficio Puro se ha hecho presente
en el fip desde 2017, y ahora integra el Movimiento Cultural Sur, instancia de
articulación internacional. Además, acompaña la celebración de Mayo,
Mes Internacional de la Poesía, según acuerdo del I Congreso Mundial de
Poetas realizado en La Habana, Cuba (enero, 2025), que ha sido suscrito por
agrupaciones culturales de diversos países.
Expedición ecopoética
El viernes 23 de mayo, a partir de las
nueve de la mañana, la Pandilla del Frente Oficio Puro realizará una Parranda
Ecopoética en el río El Ingenio, al final de la calle El Trapiche, en Guatire,
municipio Zamora. En la actividad compartirán con la poesía Riísta de Guarenas,
Guatire y Araira, y activistas culturales de esa región del estado Miranda.
Está prevista la siembra de un árbol en El parque de la Poesía como ofrenda
para la poeta Elia Margarita Alonso, inolvidable activista cultural de Guatire.
Encuentros de los colectivos poéticos de
la Gran Caracas
El jueves 29 de mayo, a partir de las dos de la tarde, en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, se realizará el Recital de la hermandad de los colectivos poéticos. Y el sábado 31, fecha precisa del cumpleaños, celebrarán la Cayapa poética amorosa por el XIII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, en el Jardín Xerofítico del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, a las dos de la tarde. En esas dos jornadas compartirán poemas, canciones, reflexiones y sentires, con merienda de colaboración solidaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario