Frente de Creación
Literaria Oficio Puro celebra
su XIII aniversario con programación ecopoética
Una diversa programación
que comprende talleres de ecopoesía, conversatorios, jornadas de solidaridad
internacional, recitales lírico-musicales y expedición al río El Ingenio de
Guatire, estado Miranda, emprende el Frente de Creación Literaria Oficio Puro
durante este mes, para celebrar el décimo tercer aniversario de esta
agrupación, que reúne poetas y creadores de diversas disciplinas artísticas y
culturales.
La programación del XIII
aniversario (2012-2025) se encuentra inserta en el festival internacional de poesía fip palabra en el mundo, ahora en
su décimo novena edición, que se realiza durante mayo en países de cinco
continentes. El Frente de Creación Literaria Oficio Puro se ha hecho presente
en el fip desde 2017, y ahora integra el Movimiento Cultural Sur, instancia de
articulación internacional. Además, acompaña la celebración de Mayo, Mes Internacional de la Poesía,
según acuerdo del I Congreso Mundial de Poetas realizado en La Habana, Cuba
(enero, 2025), que ha sido suscrito por agrupaciones culturales de diversos
países.
Taller permanente de Ecopoesía
El Taller Permanente de Ecopoesía
de los sábados, sesionará los días 3, 10 y 17 de mayo, de 2:00 p.m. a 4:00
p.m., bajo la sombra del Samán de Andrés Bello, en el Foro Libertador, presentando
un “Canto a los árboles de Caracas”. El espacio formativo combina reflexión
sobre problemáticas ecológicas y realización artística. Participan niñas,
niños, jóvenes y adultos de todas las edades proponiendo diálogos
intergeneracionales, que incorporan música, pintura, dibujo y literatura. El
histórico árbol que reúne la poesía de Caracas se encuentra ubicado en la
entrada de la Sala Juan Bautista Plaza, costado oeste de Biblioteca Nacional,
parroquia Altagracia de Caracas.
En la sesión del sábado 3 de
mayo, se contará con la participación de Rolando González, maestro pueblo, y
Yanacoely Chirino Seidel, formadora en desarrollo humano. Ambos son activistas
del Movimiento Ecológico Caricuao (Morac) y compartirán inquietudes acerca de
la situación de árboles y bosques urbanos de Caricuao, populosa parroquia del
suroeste de Caracas.
Presentación de obras literarias
El viernes 9 de mayo, a partir de
las diez de la mañana, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe
Rómulo Gallegos (Fundación Celarg) se presenta la publicación “Poesía Afrovenezolana.
Primera antología”, editada por Laura Cárdenas Armas y María Mercedes Cobo
Echenagucia. La actividad contará con intervenciones de la editora María
Mercedes Cobo y la poeta Mariana Álvarez. Seguidamente leerán sus textos Ana
Gloria Palma, Gladys Quiroga y Ligia Álvarez, escritoras participantes de la
antología. La actividad se llevará a cabo en espacios de la sede de Librerías
del Sur, en Altamira.
El martes 20 de mayo, a las diez
de la mañana y en la misma sede de Librerías del Sur en la Fundación Celarg, se
presentarán dos obras literarias producidas por activistas del Frente Oficio
Puro. Estas son “A mi manera. Memorias de Agustín Santana” (Editorial Giraluna,
2025), con comentarios de Marisabel Aguirre y Ana Gloria Palma; y el thriller
poético “Aprendí a matar”, obra autoeditada por el joven bardo y cronista
Gerardo Montes.
Roque Dalton, la poesía del Unicornio
El martes 13 de mayo, también en
la sede de Librerías del Sur ubicada en la Casa de Rómulo Gallegos, a partir de
las 10:00 a.m., se realizará el conversatorio “Roque Dalton y el pensamiento
nuestroamericano”, con intervenciones de Luis Alvarenga, poeta y ensayista
salvadoreño, doctor en filosofía iberoamericana por la Universidad Centro
Americana (UCA) de San Salvador. El invitado internacional es un reconocido
biógrafo y antologista de la obra de Roque Dalton. Le acompañará Antonio Núñez
Aldazoro, periodista venezolano y profesor universitario. A continuación de las
ponencias, se realizará el recital “La poesía del Unicornio”, con lectura de
textos del poeta salvadoreño Roque Dalton, a cargo del Frente Oficio Puro.
Solidaridad con Palestina
El miércoles 14 de los
corrientes, en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, a partir de las
11:00 a.m., se realizará el recital lírico musical “La poesía bolivariana le
canta a Palestina”, actividad convocada conjuntamente por la Plataforma
Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina y el Frente de Creación
Literaria Oficio Puro.
Expedición ecopoética
El viernes 23 de mayo, a partir
de las nueve de la mañana, la Pandilla del Frente Oficio Puro realizará una Parranda
Ecopoética en el río El Ingenio, al final de la calle El Trapiche, en Guatire,
municipio Zamora. En la actividad compartirán con la poesía Riísta de Guarenas,
Guatire y Araira, y activistas culturales de esa región del estado Miranda.
Está prevista la siembra de un árbol en El parque de la Poesía como ofrenda
para la poeta Elia Margarita Alonso, inolvidable activista cultural de Guatire.
Encuentros de los colectivos poéticos de la Gran Caracas
El jueves 29 de mayo, a partir de
las dos de la tarde, en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, se
realizará el Recital de la hermandad de
los colectivos poéticos. Y el sábado 31, fecha precisa del cumpleaños, se
realizará la Cayapa poética amorosa
por el XIII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, en el Jardín
Xerofítico del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, a las dos de la tarde.
En esas dos jornadas se compartirán poemas, canciones, reflexiones y sentires,
con merienda de colaboración solidaria.
Frente de Creación Literaria Oficio Puro Programación del XIII aniversario
(2012-2025) Inserta en el XIX
festival internacional de poesía fip palabra en el mundo y en celebración de mayo como Mes Internacional de la Poesía |
||
Actividad |
Lugar |
Fecha |
1. Taller permanente de Ecopoesía Canto
a los árboles de Caracas (I)
|
Samán de
Andrés Bello Frente a
Sala Juan Bautista Plaza Foro
Libertador |
Sábado 3/5/2025 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
2. Presentación de Poesía Afrovenezolana. Primera
antología. Edición de Laura Cárdenas Armas y María Mercedes Cobo Echenagucia |
Centro
de Estudios Latinoamericanos y del
Caribe Rómulo Gallegos Sede de
Librerías del Sur Altamira |
Viernes 9/5/2025 10:00 a.m. |
3. Taller permanente de Ecopoesía Canto
a los árboles de Caracas (II) |
Samán de
Andrés Bello Frente a
Sala Juan Bautista Plaza Foro
Libertador |
Sábado 10/5/2025 2:00 p.m. |
4. Roque
Dalton y el pensamiento nuestroamericano Conversatorio con Luis Alvarenga y Antonio Núñez Aldazoro a cargo del Frente Oficio Puro |
Centro
de Estudios Latinoamericanos y del
Caribe Rómulo Gallegos Sede de
Librerías del Sur |
Martes
13/5/2025 10:00
a.m. |
5. Recital poético-musical La
poesía bolivariana le canta a Palestina Convocan la Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina |
Casa
Nacional de las
Letras Andrés Bello |
Miércoles
14/5/2025 11:00 a.m. |
6. Taller permanente de Ecopoesía Canto
a los árboles de Caracas (III) |
Samán de
Andrés Bello frente a
Sala Juan Bautista Plaza Foro
Libertador Parroquia
Altagracia |
Sábado 17/5/2025 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
7. Presentación de obras. “A mi manera. Memorias de Agustín Santana”
(Editorial Giraluna, 2025), a cargo de Marisabel Aguirre, y el thriller
poético “Aprendí a matar”, de Gerardo Montes. |
Centro
de Estudios Latinoamericanos y del
Caribe Rómulo Gallegos Sede de
Librerías del Sur. Altamira |
Martes
20/5/2025 10:00
a.m. |
8. Parranda Ecopoética en el río El
Ingenio |
Río El
Ingenio, Guatire Final de
la calle El Trapiche Municipio
Zamora, Estado
Miranda |
Viernes 23/5/2025 9:00 a.m. a 2:00 p.m. |
9. Taller permanente de Ecopoesía Canto a los árboles de Caracas (IV) |
Samán de
Andrés Bello Frente a
Sala Juan Bautista Plaza Foro
Libertador. |
Sábado 24/5/2025 2:00 p.m. |
10. Recital de la hermandad de
los colectivos poéticos |
Casa
Nacional de las
Letras Andrés Bello |
Jueves 29/5/2025 2:00 p.m. |
11. Cayapa poética amorosa por el XIII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro |
Jardín
Xerofítico del
Parque Generalísimo Francisco
de Miranda |
Sábado 31/5/2025 2:00 p.m. |
en Pdvsa La Estancia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario