XX edición - del 1 al 30 de mayo del 2026
La poesía en Acción Universal por la Paz
Vorto en la mondo,
Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt,
Rimayninchi llapan llaqtapi, Paràula in su Mundu,
Cuvânt în Lume, Parole dans le
Monde, Ordet i verden, Word in the
world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Paraula en el Món, Chuyma Aru, Koze nan lemond, Kelma fid-dinja, Milá baolam, Nagmapu che dungu, Tlajtoli ipan
tlaltikpaktli, Vort in Velt, Dünyada kelime, lhamet ta íhi
honhát,Titzaa Yeezii Loyuu, Dunyoda so’z, Слово в мире, Pallabra nel mundu, Hitza Munduan,T'aan yóok'ol
kaab, Riječ u svijetu, Lo'il te osil
balamil, Parola tal mund, Kalma a Duniya, Nsem a Ewo
Ewiase, Minne Kaati Dunian, Lời Chúa trong
thế giới, 字世界, Λέξη στον κόσμο,
Բառի աշխարհում, Orð í heimi, 世界のことば, Slovo vo svete, Beseda v svetu, Riječ u svijetu, Реч у свету, Дэлхийн Үг, Yewtere Aduna, Dünýäde söz.
Convocatoria
XX Festival Palabra en el Mundo
Mayo
mes de la poesía mundial, 3200 eventos
Guerra, violación a los derechos humanos, aumento del narcotráfico con sus secuelas de violencias, deshumanización del ser, son las consecuencias actuales del modo de vida dominante. Para peor, tenemos los estragos de los efectos negativos de los cambios climáticos, sin dejar al margen un hecho nefasto: muchos países tienen políticos que no están a la altura de las necesidades a suplir. ¿Podemos seguir así? si miramos para otro lado la respuesta será afirmativa, en cambio si respondemos con un rotundo no, estamos marcando una línea ética, establecemos límites.
Así las cosas, el mundo necesita un gran empujón de amor, y eso sólo lo podemos dar desde la poesía, el arte, el trabajo cultural. Somos, en mucho, lo que queremos ser, empujamos el carro de la vida o nos quedamos mirando el desastre.
Zamora no se ganó en un día, así lo dice un dicho para expresarnos que los grandes logros necesitan tiempo. Llamamos a todas y todos a hacer su máximo en unión con muchos en el mundo: organizar eventos de poesía, plantar y/o sembrar árboles, declarar Santuarios poéticos, visitar enfermos, enviar poemas a todos nuestros contactos, y más, mucho más, hasta donde dé nuestra creatividad para entregar al mundo, en gestos poéticos, la palabra paz como una forma de vida.
Alzar la voz, glorificar el canto, esgrimir nuestras verdades, entregar amor, buscar e implementar soluciones, cuando muchos se empeñan en acercarnos al precipicio, desde la poesía, desde el trabajo cultural, nos empeñamos en señalar los peligros y trabajar por lo posible, urgente y necesario.
La vida en sociedad, ha permitido el avance de los seres humanos, a la vez que nuestra historia está plagada de hechos despreciables, tenemos esa dualidad contradictoria. Desde los poderes, en su mayoría, hemos tenido lo despreciable, como que; descendientes de emigrantes expulsen emigrantes, perseguidos, por razones de odio, persiguen ahora de una forma mucho más perversa, por las misma razones. Algunos aprenden y avanzan, otros repiten la deshumanización, la falta de espiritualidad, las injusticias. Desde la poesía tenemos un mundo nuevo a construir con gestos de amor.
Imaginemos, aunque sea un instante aquello que nos pedía John Lennon en su canción: “Imagina que no hay países, / no es difícil hacerlo. / Nada por lo que matar o morir, / ni tampoco religión. / Imagina a todo el mundo, / viviendo la vida en paz. / Puedes decir que soy un soñador, / pero no soy el único. / Espero que algún día te unas a nosotros, / y el mundo será uno solo.” Bello será vivir en paz, ocupados en desarrollar nuestro potencial creador, recién ahí lo que escribamos cantando será un himno a la alegría.
Bajarse del mundo no es opción, la llama de la poesía y el trabajo cultural puede y debe ser luz para alumbrar el camino, y desde ese leve resplandor de esperanza, hacer nuestro mejor aporte por una forma de relacionarnos humanamente posible y necesaria.
Revolución cultural es lo que preconizamos, aportar el grano de arena de nuestras creaciones, hacer de la poesía, el arte, el trabajo cultural, el más bello instante en que nos levantamos y echamos a andar.
Estamos a un tris de una locura o de una solución a medida de las necesidades humanas, de cada una y cada uno de quienes componemos el mundo depende. Desde el Festival Palabra en el Mundo invitamos a celebrar la gloria de insistir durante 20 años, la audacia de adelantar con nuestros gestos el mundo que queremos, la poética acción de hacer lo posible y lo imposible para ser mejor persona.
XX fip palabra en el mundo
¡festival internacional de poesía en todas partes!
Vorto en la mondo (esperanto), Palavra no mundo (portugués), Parola nel Mondo (italiano), Worte in der Welt (alemán), Rimayninchi llapan llaqtapi (quechua), Paraula in su
Mundu (sardo), Cuvânt în Lume (rumano), Parole dans le Monde (francés), Ordet i verden (danés), Word in the world (inglés), Palabra no mundo (gallego). Ñe’ê arapýre (guaraní), Paraula en el Món(catalán), Chuyma Aru (aymara), Koze nan lemond (creole), Kelma fid-dinja (maltés), Milá baolam, (hebreo), Nagmapu che dungu (mapuche), Tlajtoli ipan tlaltikpaktli (nahuatl), Vort in Velt (idish), Dünyada kelime (turco),lhamet ta íhi
honhát (wichi), Titzaa yeezii loyuu, (zapoteco), Dunyoda so’z (uzbeco), Слово в мире (ruso), Pallabra nel mundu (asturiano), Hitza Munduan (vasco), T'aan yóok'ol kaab (maya), Riječ u svijetu (montenegrino), Lo'il te osil balamil (Tsotsil) Parola tal mund (milanese) Kalma a Duniya (hausá), Nsem a Ewo Ewiase (twi), Minne Kaati Dunian (busanga) Palabra en el
Mundo (castellano)
Lời Chúa trong thế giới (vietnamita) 字世界 (chino) Λέξη στον κόσμο (griego) Բառի աշխարհում (armenio) Orð í heimi (islandés) 世界のことば (japonés) Slovo
vo svete (eslovaco) Beseda
v svetu (esloveno) Riječ
u svijetu (croata) Реч
у свету (serbio) Дэлхийн
Үг (mongol), Yewtere Aduna (poular) Dünýäde
söz (Türkmenistan) …
XX FIP Palabra en el Mundo
¡festival internacional de poesía en todas partes!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario