El
miércoles 15 de mayo a las 3:00 p.m.
Frente Oficio Puro promueve
lectura poética
y participativa de la obra de
Efraín Hurtado
El evento “Efraín Hurtado es Oficio Puro”, lectura poética participativa
sobre la obra del inolvidable escritor y antropólogo venezolano, se realizará
el miércoles 15 de mayo de 2024, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., en la Librería del
Sur Aquiles Nazoa, ubicada en el Complejo Cultural Teresa Carreño.
El evento forma parte de la programación para celebrar
el XII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro (2012-2024). Contará
con intervenciones del antropólogo Frank Salcedo y la poeta Ana Gloria Palma. La
moderación estará a cargo del periodista Cristóbal Alva. El público podrá
participar con lectura de textos que estarán disponibles en sala.
La iniciativa se suma a la programación de homenajes que el movimiento “Uno y Múltiple” y diversas organizaciones culturales han estado realizando este año, para recuperar y difundir la obra ensayística y literaria del inolvidable intelectual. El evento cuenta con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de Librerías del Sur y del Centro Internacional de Estudios Descoloniales.
Efraín Hurtado (Calabozo, Guárico, 31/3/1935-Caracas, 26/10/1978), antropólogo y sociólogo egresado de la UCV (1962) realizó estudios de postgrado en Francia. Fue discípulo del etnólogo francés Claude Lévi-Strauss, y compartió con colegas antropólogos franceses de la talla de Maurice Godelier, Jacques Berque, Georges Blandier y Henry Lefevbre, entre otros. Fue fundador de la revista “Uno y Múltiple”.
Recordando
al antropoeta
“Invito a la gente a conocer a este poeta venezolano guariqueño, que cuenta con una voz muy particular que lo distingue de muchas voces de su época. El sentir humano debe trascender y darnos cuenta de que tuvimos un poeta de gran significación que perteneció a varios grupos literarios, entre ellos el Techo de la Ballena, Sardio y Rocinante, integrado entre otros por J.R. Núñez Tenorio, Mauro Bello y Edmundo Aray. Y este autor había sido olvidado”. Así lo expone la poeta y docente Ana Gloria Palma, comentarista de la obra literaria de Efraín Hurtado.
Añade lo siguiente: “...ese olvido me hace ruido. Quizás
fue así porque tocó temas álgidos que tienen que ver con el campesino y la vida
en la ciudad en contraposición con la del campo. Desde la visión antropológica y
la visión poética mostró en profundidad situaciones de la gente que mostraba cierta
negación de lo que dejaban atrás, pero visibilizó la voz del campesino, el
lenguaje de los pájaros, el silencio de los ríos, la gallardía de los árboles. Nosotros
como Oficio Puro, desde la visión ecopoética (ecológica y poética), sentimos
que nos invita a entrar en su obra. Considero que la integración del
antropólogo y el poeta no fue intencional sino espontánea”, afirmó Palma.
A 90 años de su natalicio
“Efraín Hurtado, destacado antropólogo, poeta y profesor universitario de los años 60 y 70, activo y crítico intelectual, nos legó una valiosa obra poética y densos ensayos publicados en revistas y periódicos dedicados a explorar el presente de los procesos socioculturales venezolanos con una óptica reveladora y explicativa del ser venezolano de la segunda mitad del siglo XX”. Así lo comenta Frank Salcedo, quien ofrecerá una semblanza acerca de la vida y obra del escritor y antropólogo guariqueño.
La programación del XII aniversario del Frente Oficio Puro se encuentra inscrita en la XVIII edición del festival internacional de poesía fip palabra en el mundo, que se lleva adelante simultáneamente durante mayo en países de cinco continentes.
Mi corazón henchido de alegría y agradecimiento.
ResponderBorrarProfundo agradecimiento por incluirme en éste grupo, que tanto aprecio, y por el
ResponderBorrarcual conocí la obra del poeta Efrain Hurtado. Abrazo marino desde Montevideo
Myriam Bianchi (Uruguay)
ResponderBorrar