31 mayo 2024


CONVOCATORIA

al I CONGRESO MUNDIAL DE POETAS

EN DEFENSA DE LA PAZ Y LA VIDA EN LA TIERRA

como parte de la VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO,

a celebrarse en La Habana, entre los días 28 al 31 de enero del 2025,

 

El Centro Cultural CubaPoesía, el Movimiento Proyecto Cultural Sur, el Festival Internacional de Poesía Palabra en el mundo CONVOCAN a los poetas, escritores, artistas y gestores culturales de los cinco continentes al I Congreso Mundial de Poetas en Defensa de la Paz y la Vida en la Tierra, que se desarrollará como parte del programa científico de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, un gran foro global de pensamiento plural cuya convocatoria se adjunta para que los interesados conozcan detalles sobre la participación.

 

Esta VI Conferencia --que tiene apoyo de la UNESCO y de numerosas instituciones internacionales, es organizada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional en homenaje al Héroe Nacional cubano José Martí, poeta, escritor, político y pensador universal-- sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana, entre los días 28 al 31 de enero del próximo año 2025.

 

El Congreso Mundial de Poetas en Defensa de la Paz y la Vida en la Tierra que formará parte de dicha VI Conferencia, tratará la importancia de la poesía, las artes y el trabajo cultural para el robustecimiento de la espiritualidad y su rol en el fomento de una sensibilidad que asuma la esencia del espíritu humano y devele toda la energía de nuestra civilización en la edificación de un mundo mejor para todos.

 

Este importante Congreso de poetas y creadores de todo el mundo abarcará una amplia gama de asuntos que puedan enriquecer los ámbitos de la poesía y los poetas, en su articulación con los grandes desafíos de nuestra época, al tiempo que estimulará la promoción de la lectura, la democratización del acto creador y su proyección social, así como la inclusión de la poesía en los programas de estudio y su acercamiento a la vida cotidiana de las personas a través de acciones y dinámicas populares de participación.

 

Entre otros temas que esperamos se traten en este Congreso, a partir de la visión plural y diversa de los participantes, expresadas en sus respectivas ponencias, se encontrarán:

-- La poesía en la afirmación de la identidad de las naciones y los pueblos

-- La belleza en la aspiración humana como aventura del lenguaje y la imaginación

-- Los poetas y la poesía en la búsqueda de la paz, la concordia y el diálogo

-- La poesía como vehículo esencial en la formación de valores en las nuevas generaciones.

 

El Movimiento Proyecto Cultural Sur realizara un pre-congreso, con tres sesiones virtuales, mediante reuniones por Zoom y/o Google Meet, los días 30 de junio, 29 de septiembre y 24 de noviembre de 2024. La etapa final será de modo presencial, el 27 de enero de 2025 en La Habana, Cuba.

 

Hombres y mujeres de diversas culturas y geografías, credos políticos, religiosos y filosóficos, desde la sensibilidad de la poesía, unidos en la diferencia y el respeto, nos encontraremos en un haz resistente de reflexión colectiva con la intención de diseñar acciones planetarias que nos permitan enfrentar juntos la crisis civilizatoria, la intolerancia y el odio, en aras de la paz y la vida.

 

Las peligrosas circunstancias en que se desarrollan las sociedades contemporáneas y la codicia que asolan el mundo plagado de violencia y guerra, bien ameritan y le otorgan validez universal a una convocatoria como esta.

 

Poetas, escritores, artistas, hombres y mujeres de buena voluntad, reconocen que la vida en la tierra está en peligro y que es necesario usar todas nuestras energías para preservarla y lograr la configuración de un mundo nuevo a la altura de las necesidades humanas. Encontrarse y reflexionar en este espacio servirá, no solo para unir fuerzas, sino para lanzar un mensaje de urgente trascendencia a la opinión pública mundial.

 

Ninguna razón más apremiante, hermosa y de colosal envergadura para convocarnos en La Habana, en enero de 2025, en la tentativa de escribir, entre todos, una nueva estrofa en el largo y hondo poema de la condición humana, en aras de un mejor destino para la civilización, la salvación de sí misma y con ella la preservación del milagro de la vida en la tierra, en paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza.

 

Los debates, ponencias y acuerdos de este Congreso se publicarán en la Memoria de la VI Conferencia Internacional Por El Equilibrio del Mundo, las cuales se distribuirán en universidades, bibliotecas y centros de investigación de diversos países.

 

Los interesados pueden dirigirse directamente al Comité Organizador de la VI Conferencia Internacional Por El Equilibrio del Mundo,
Dr. Héctor Hernández Pardo:
 hpardo2006@yahoo.es  ///  hpardo@cubarte.cult.cu 

con  copia a la Coordinación Internacional del Movimiento Proyecto Cultural Sur: 

Evelia Flores: congresomundialporlapaz2025@gmail.com 

al Festival Internacional de poesía palabra en el mundo, 

Tito Alvarado: revolucionculturalsur@gmail.com

 

 

Centro Cultural CubaPoesía

Movimiento Proyecto Cultural Sur

Festival internacional de Poesía Palabra en el mundo

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario