22 mayo 2024

Homenaje al sabio Gerardo Yépez Tamayo ofrecerán ambientalistas en Biblioteca Nacional

 



El sábado 25 de mayo de 2024

Homenaje al sabio Gerardo Yépez Tamayo

ofrecerán ambientalistas en Biblioteca Nacional

 

Un homenaje al sabio naturalista Gerardo Yépez Tamayo, recientemente fallecido, ofrecerán agrupaciones culturales y ambientalistas, el sábado 25 de mayo de 2024, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en la terraza de la Biblioteca Nacional, con vista a la plazoleta del Samán de Andrés Bello, en el Foro Libertador, parroquia Altagracia de Caracas.

 

El evento forma parte de la programación de la Campaña para la defensa del Samán de Andrés Bello y bosques del Foro Libertador, que desde hace varios años promueven las agrupaciones culturales y comunitarias Ecopoesía en Movimiento, Movimiento Ambientalista Aníbal Isturdes, En la Otra Orilla y Frente de Creación Literaria Oficio Puro. Así lo expusieron Aníbal Isturdes, Thor Márquez G., Ana Gloria Palma M. y Cristóbal Alva, integrantes del equipo promotor.

 

Un sabio naturalista

El profesor Gerardo Yépez Tamayo (Sanare, estado Lara, 16 de octubre de 1932-El Limón, estado Aragua, 1º de abril de 2024) fue biólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y maestro de varias generaciones de conservacionistas. Profesor de la Facultad de Agronomía, en el núcleo El Limón, y director del Instituto de Zoología Agrícola de la UCV. Fundador y director del Vivero Integral Biogranja en el pueblo de Magdaleno, al sur de Palo Negro, y reconocido defensor del Parque Nacional Henry Pittier.

 

En el evento se ofrecerá una aproximación a la vida y obra del sabio Gerardo Yépez Tamayo. Brindarán información sobre los avances de la Campaña en defensa del Samán de Andrés Bello y bosques del Foro Libertador, con propuestas para los organismos competentes. Y darán a conocer las iniciativas en curso para la implementación de dos viveros comunitarios en las parroquias Altagracia y San José.

 

La actividad contará con participación de Leonor Fuguet, cantora y militante ambientalista; Alejandro Parra, cantautor; y Elena Cárdenas, quien presentará el performance “La Mantis Religiosa”. Además, habrá participación del público para compartir cantos, poemas y merienda de contribución solidaria.

 

La ocasión será propicia para el diálogo entre representantes de instituciones vinculadas a la protección ambiental y patrimonial, con activistas de agrupaciones ecologistas y redes socioculturales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario