06 junio 2025

“Canto a la Pachamama” ofrendarán en el Taller permanente de ecopoesía (junio 2025)

Sábado 7 de junio de 2025

“Canto a la Pachamama” ofrendarán

en el Taller permanente de Ecopoesía

Una serie de sesiones titulada "Canto a la Pachamama" emprenderá el Frente de Creación Literaria Oficio Puro este sábado 7 de junio de 2025, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el Taller permanente de Ecopoesía, que se reúne a la sombra del Samán de Andrés Bello, en la entrada de la Sala Juan Bautista Plaza, costado oeste del Foro Libertador.El taller permanente de Ecopoesía invita a su programación de junio, que comprenderá la reflexión en torno a los bosques urbanos y los árboles centenarios.

La serie de sesiones se inicia después del Día Mundial del Ambiente. Al respecto, Ana Gloria Palma y Cristóbal Alva, facilitadores del taller, destacan que la Pachamama es fuente y entramado de vida. “No se trata de un entorno que debemos cuidar para explotarle y valernos de sus recursos, sino de una fuente y red entretejida de la cual formamos parte todas las manifestaciones de vida de modo interdependiente, y que debemos defender activamente”, comenta Ana Gloria Palma.

“Nos interesa conversar acerca de la situación de los bosques urbanos afectados por la falta de atención experta. Hemos emprendido un registro fotográfico colaborativo acerca de los árboles centenarios, para sensibilizar acerca de la necesidad de promover la atención fitosanitaria especializada con abordaje agroecológico”, añadió Cristóbal Alva.

Jabillo y Ceiba de San José
Ceiba de San José
Plaza del Estudiante
Escuela de Medicina Josè Marìa Vargas
Parroquia San Josè
Caracas, junio 2025

2 comentarios:

  1. hermosa iniciativa sembrando valores al amor a nuestra madre naturaleza

    ResponderBorrar
  2. Excelente,,,entre tanto cemento la naturaleza debe ser cuidada y mantenida sana

    ResponderBorrar