11 agosto 2014

Fiesta poética mirandina realizarán en tertulia del Frente Oficio Puro


Poetas de diversos lugares del estado Miranda serán los invitados especiales de la XLVIII tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 21 de agosto de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., con entrada libre.

Esta actividad se organiza en el marco de la Feria del Libro de Miranda, que promueve el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, con participación del Gabinete Cultural de esa entidad desde el viernes 15 hasta el domingo 24 de agosto, y que tiene como epicentro los espacios que rodean la estación Alí Primera del Metro de Los Teques.

Una representación de los poetas que están participando diariamente en la Feria del Libro de Miranda, se movilizará hasta la sede de la Fundación Celarg, ubicada en la Avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira en Caracas. Se trata de Rosa Guevara y Daniela Urdaneta, de Santa Teresa del Tuy; Marlon Zambrano (Guarenas), Williams Vivas (Guatire), Kristel Guirado y Manuel Almeida, de Los Teques.

La parte musical estará a cargo del trío de música urbana Sonaphi, de Guatire, integrado por Patricia y Natalia Bruzual y Esther Obdeus.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro cuenta también con una amplia participación de activistas mirandinos que provienen del eje Araira-Guatire-Guarenas, Petare, Valles del Tuy y Altos Mirandinos, además de los participantes de diversos lugares de Caracas.

Se trata de un espacio de encuentro en el que participan colectivos como la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera propuesta, talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente a disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Trae tu poema y tu canción, es la invitación que hace al público este movimiento inserto en redes socioculturales del poder popular.

01 agosto 2014

Memoria y palabra del Chino Valera Mora



El sábado 9 de agosto de 2014, a las 4:00 p.m.
Recital “Memoria y palabra del Chino Valera Mora”
ofrecerán poetas en V Feria del Libro de Caracas


(Prensa Celarg, 8/8/2014). Activistas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro y talleristas de poesía de la Fundación Celarg ofrecerán el recital “Memoria y palabra del Chino Valera Mora”, el sábado 9 de agosto de 2014, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el espacio Earle Herrera de la V Feria del Libro de Caracas, en el Parque Los Caobos, con entrada libre.

La V Feria del Libro de Caracas organizada por la Alcaldía Libertador, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) se efectúa en la Plaza de Los Museos y el Parque Los Caobos, involucrando también espacios de los trece corredores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ubicados en diversos lugares de la ciudad capital (Caricuao, Ruiz Pineda, Fabricio Ojeda, Carretera Vieja Caracas-La Guaira, Catia Sur, La Vega, 23 de Enero-San Juan, Catia-La Pastora, San Agustín, Alí Primera, Boyacá, Mamera-Junquito, Macarao-Las Adjuntas, Carapita-Junquito). Culminará el domingo 10 de agosto de 2014.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro presentará una semblanza acerca de la vida y obra del inmortal poeta oriundo de Valera, estado Trujillo, a cargo de Ana Gloria Palma, José Javier Sánchez, Gisela Domínguez y Cristóbal Alva. La lectura de poemas del Chino Valera Mora contará también con la participación de Ana María Hernández, Gladys Quintero, Julio César Colmenares, Grisélidis Tinedo, Jeanett González, Edicson Melendez, María Licontti, Francisco “El Ave” Hernández, Anabelle Madden, Miguel Aguilar, Jimmy Ávila, María Marinelli y Gustavo Pacheco. El aporte musical estará a cargo del profesor Nelson Rojas, cantautor de la parroquia Caricuao. Habrá flores y te de manzanilla.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro en el que participan colectivos como la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera Propuesta (Guatire), talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente a disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la Av. Luis Roche con tercera transversal de Altamira.


Talleristas de poesía de Monte Ávila Editores



El jueves 7 de agosto de 2014, a las 6:00 p.m.
Talleristas de poesía de Monte Ávila Editores leerán
sus creaciones en tertulia del Frente Oficio Puro


Talleristas de poesía de Monte Ávila Editores Latinoamericana serán los invitados especiales de la XLVII tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 7 de agosto de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., con entrada libre.

Se trata del grupo de participantes del taller que facilita el profesor Ángel Malavé todos los martes en la tarde en el espacio de Librerías del Sur ubicado en el edificio de la Fundación Celarg. La parte musical estará a cargo del cantautor Fernando Amaro, cantautor de la parroquia La Vega, Caracas.

Trae tu poema y tu canción
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro en el que participan colectivos como la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera opción (Guatire), talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente a disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la Av. Luis Roche con tercera transversal de Altamira de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

24 julio 2014

Recital poético en la Feria del Libro de Caracas




El jueves 31 de julio de 2014, a partir de las 6:00 p.m.
Frente de Creación Literaria Oficio Puro ofrecerá
recital poético en la Feria del Libro de Caracas


Activistas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro y talleristas de la Fundación Celarg ofrecerán un recital de poesía en la Feria del Libro de Caracas, el jueves 31 de julio de 2014, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., en la carpa central que estará ubicada en inmediaciones de las fuentes del Parque Los Caobos, con entrada libre.

La V Feria del Libro de Caracas organizada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), se estará realizando en el Parque Los Caobos, desde el viernes 25 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2014 en la Plaza de Los Museos y el Parque Los Caobos, así como en los trece corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ubicados en diversos lugares de la ciudad capital (Caricuao, Ruiz Pineda, Fabricio Ojeda, Carretera Vieja Caracas-La Guaira, Catia Sur, La Vega, 23 de Enero-San Juan, Catia-La Pastora, San Agustín, Alí Primera, Boyacá, Mamera-Junquito, Macarao-Las Adjuntas, Carapita-Junquito).

El recital de poesía y canciones que se realizará el jueves 31 de julio de 2014, a partir de las 6:00 p.m. estará a cargo de Edicson Meléndez, Gema Matías, Grisélidis Tineo, Carlos Marín, Jimmy Ávila, María Marinelli, Gustavo Pacheco, Ana Gloria Palma, Javier Salazar, Jeanett González, Adrián Arias, Julio César Colmenares, Álvaro Pacheco, Belén Ojeda, Edgar Faneite, Magalena Bello, Cristóbal Alva, y los cantautores Nelson Rojas, Alejandro Parra y Rafael Gómez.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro en el que participan colectivos como la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera opción (Guatire), talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente a disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la Av. Luis Roche con tercera transversal de Altamira de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Próxima tertulia será el 7 de agosto
La XLVII tertulia literaria del Frente de Creación Literaria Oficio Puro se realizará en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg el jueves 7 de agosto de 2014. En esa ocasión se contará con la participación especial de participantes del taller de poesía de Monte Ávila Editores Latinoamericana, a cargo del profesor Ángel Malavé. Se trata del grupo de talleristas que se reúnen regularmente los días martes en el espacio de Librerías del Sur ubicado en la sede de la Fundación Celarg.

02 julio 2014

Voces Nuevas intervendrán en tertulias del Frente Oficio Puro


Las Voces nuevas egresadas de los talleres de Creación Celarg de poesía, se harán presentes en la XLVI Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, que se realizará el jueves 10 de julio de 2014, en la Sala RG de la Fundación Celarg a partir de las 6:00 p.m., con entrada libre.

Se trata del grupo de participantes egresados de los Talleres de Creación Celarg que facilitó durante los períodos 2012-2013 y 2013-2014 la profesora Belén Ojeda: Adrián Arias, Ana Aquino, Cristina Gálvez, Cristóbal Alva, Edicson Meléndez, Florbella González, Gema Matías, Kabir Manzano, Kelvin Arévalo, Yolimar Delgado, Anabelle Madden, Gisela Domínguez, Gladys Quintero, Ana María Hernández, Steffany Hernández, Rafael Figueredo, Magdalena Bello, Astrid Jaime, Grisélidis Tineo, Julio César Colmenares, Falia López, María Helena Heredia, y la poeta y artista plástico invitada Mariela Casals.

El aporte musical estará a cargo del cantautor Alejandro Parra.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro en el que participan los colectivos la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera opción (Guatire), talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente los días jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. para disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la Avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira.

10 junio 2014

XI Festival Mundial de Poesía visita la UNES


El XI Festival Mundial de Poesía visitará la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el martes 17 de junio de 2014, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., con la participación de los invitados internacionales Juan Miranda Ponce (Ecuador) y Marwan Makhoul (Palestina), y por Venezuela las y los activistas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro y talleristas de poesía de la Fundación Celarg.

La XLIV tertulia poética del Frente de Creación Literaria Oficio Puro se encuentra inmersa en la programación oficial del Festival Mundial de Poesía, que se realizará en Caracas desde el 12 al 18 de junio de 2014, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

En esta actividad, la comunidad de la UNES recibirá a los visitantes internacionales y nacionales en el Auditorium Ernesto Che Guevara.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro en el que participan colectivos como la Liga de la Poesía, La Gran Poetada, Letras Urbanas, Conjuro de la Luna, Tercera opción (Guatire), talleristas de poesía y otras personas que se reúnen quincenalmente a disfrutar de la creación artística en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, ubicado en la Av. Luis Roche con tercera transversal de Altamira de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Por el Frente de Creación Literaria Oficio Puro y talleristas de Creación Literaria de la Fundación Celarg han confirmado su participación: Ana Gloria Palma, Edgar Faneite, Janett González, Javier Salazar, Gema Matías, Miguel Aguilar, Grisélidis Tineo, Belén Ojeda, Álvaro Pacheco, Cristina Gálvez, Edicson Meléndez, Marlon Zambrano, Jimmy Ávila, Francisco “El Ave” Hernández, Julio César Colmenares, Víctor Bueno, Pedro Ron, Claudio  “Veneno” Almeida, Jesús Méndez y Cristóbal Alva.

La parte musical estará a cargo de los cantautores Jesús Méndez, Nelson Rojas, Rafael Gómez, Gardenia Perger, Alejandro Parra y el grupo Álgiz.

Suspendida sesión del jueves 12 de junio
La tertulia prevista para el jueves 12 de junio de 2014 fue suspendida porque el Frente de Creación Literaria Oficio Puro asistirá en pleno al acto inaugural del XI Festival Mundial de Poesía, que se efectuará ese mismo día a partir de las 7:00 p.m. en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

La sesión dedicada a compartir en torno a los poetas homenajeados en el Festival Mundial de Poesía, Luis Alberto Crespo, Luis Camilo Guevara y Edmundo Aray, se realizará el jueves 26 de junio de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fudación Celarg a partir de las 6:00 p.m., con entrada libre.


20 mayo 2014

II Aniversario del Frente de Creación Literaria

El jueves 29 de mayo de 2014
II Aniversario del Frente de Creación Literaria
celebrarán con Homenaje a Víctor Valera Mora

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro celebrará su segundo aniversario con la realización de un homenaje al poeta Víctor “El Chino” Valera Mora, el jueves 29 de mayo de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., con entrada libre.

La XLIII tertulia poética del Frente de Creación Literaria Oficio Puro se encuentra inmersa en la programación del Pre-festival Mundial de Poesía, para el estado Miranda. Contará con la presencia de dos invitados especiales. Antonio Trujillo, director de la Revista Nacional de Cultura, presentará la más reciente edición de esta publicación, dedicada a escritores del estado Trujillo, entre los cuales se encuentra el “Chino Valera Mora”. La intervención central sobre la vida y obra del Chino Valera Mora, estará a cargo del poeta yaracuyano Hermes Vargas.

A continuación, se dará a lectura y se comentarán poemas del escritor trujillano, cuyo emblemático poema Oficio puro, dio nombre al espacio quincenal de tertulias que se realiza en el Celarg desde mayo de 2012. Al final del evento se rifará entre los presentes algunos ejemplares de la Revista Nacional de Cultura, cortesía de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y de las obras completas del Chino Valera Mora, como aporte solidario de Fundarte.

Pre-festival Mundial de Poesía
Con la organización de cuatro tertulias literarias se hace presente la Fundación Celarg en la programación preparatoria y en el desarrollo del XI Festival Mundial de Poesía, que se realizará en Caracas desde el 13 al 18 de junio de 2014, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

Tres tertulias poéticas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro forman parte de la programación preparatoria del Festival Mundial de Poesía, con las sesiones de los jueves 15 (ya realizada) y 29 de mayo, y 12 de junio de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., con entrada libre. El jueves 12 de junio, se compartirán lecturas y comentarios en torno a la obra de los tres escritores venezolanos homenajeados en el XI Festival Mundial de Poesía, Luis Alberto Crespo, Edmundo Aray y Luis Camilo Guevara.

Luego en pleno Festival Mundial de Poesía, las tertulias se movilizarán hacia la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ubicada en Catia (cerca de la estación Gato Negro, bordeando el Parque del oeste), para realizarse en el Auditorium Ernesto Che Guevara de esa casa de estudios, el martes 17 de junio de 2014, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Además, en todas las sesiones los asistentes podrán leer sus propias creaciones y comentar los textos compartidos. “Trae tu poema y tu canción”, es el llamado que se hace al público, desde este espacio abierto a la participación.

En estas sesiones se contará con participación poética y musical de integrantes del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, en el cual participan los colectivos La liga de la poesía, Letras urbanas, La Gran Poetada, Conjuro de la Luna, Tercera opción (Guatire), y se espera estén presentes también participantes del Taller de Creación Celarg de Poesía (2013-2014), que facilita la profesora Belén Ojeda.

Por parte del Frente de Creación Literaria Oficio Puro y talleristas de la Fundación Celarg, las y los poetas y músicos que han confirmado su participación hasta ahora son Ana Gloria Palma, Janett González, Javier Salazar, Gustavo Pacheco, Miguel Aguilar, Saúl Prado, Álvaro Pacheco, Edgar Faneite, Edicson Meléndez, Adrián Arias, María Marinelli, Jimmy Ávila, Francisco “El Ave” Hernández, Alejandro Parra, María Angélica Ascanio, Julio César Colmenares, Pedro Ron, Claudio Almeida “Veneno”, Jesús Méndez, Ana María Hernández, Grisélidis Tineo, Rafa Gómez, Belén Ojeda y Cristóbal Alva. La presentación de estos eventos estará a cargo de Roberto Hernández Montoya, presidente de la Fundación Celarg.