Sábado
23 de agosto de 2025
Taller de Ecopoesía invita a relatar
historias de nuestras comunidades
El Taller permanente de Ecopoesía en Movimiento invita a la sesión “Contemos historias de nuestra comunidad”, que se realizará el sábado 23 de agosto de 2025, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., bajo la sombra del Samán de Andrés Bello, ubicado en la entrada de la Sala Juan Bautista Plaza del Foro Libertador, en la parroquia Altagracia, en Caracas.
El proceso formativo que facilitan Ana Gloria
Palma Moreno y Cristóbal J. Alva Ramírez, activistas del Frente de Creación
Literaria Oficio Puro, partirá de la lectura de textos que refieren historias
de comunidades, a través de sus personajes, testimonios y crónicas, que
registran transformaciones de los espacios donde las personas habitan y crecen.
Cristóbal Alva comenta que cada comunidad
cuenta con una historia que puede ser recuperada a partir de testimonios de sus
más antiguos habitantes, personajes pintorescos. Inclusive las familias
conservan registros de transformaciones de las personas y del espacio que
pueden observarse en los álbumes de fotografías familiares.
Ana Gloria Palma destaca que “también las
personas más jóvenes tienen recuerdos que contar y compartir de momentos que
les resultan significativos, sobre los espacios donde juegan, la escuela, la
calle, el parque y las amistades y personas que les brindan enseñanzas y
afectos esenciales”, afirmó.
En esta sesión trabajarán con textos de “Diana
en la tierra wayúu”, de Laura Antillano; “Los espacios cálidos”, de Vicente
Gerbasi; “San José Blues”, de William Osuna; “Aghadir”, de Hermes Vargas y “Los
ríos crecen en silencio”, de Ángel Malavé.
En el espacio de diálogo estas remembranzas dan
lugar a la creación de poemas, crónicas, testimonios, dibujos o canciones. La
facilitación del taller invita a llevar bolígrafo, lápiz, hojas de reciclaje y
materiales de dibujo y pintura como pinceles, tempera y creyones; y otros
recursos como tijera y goma de pegar.
Las actividades del taller permanente de
Ecopoesía en Movimiento están concebidas para niñas, niños, jóvenes y adultos. Convoca
a personas de todas las edades promoviendo diálogos intergeneracionales y
actividades de reflexión y realización artística. Para mayor información pueden
contactar a través del número: 0424.135.66.58.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario