26 marzo 2014

Fiesta Poética Mirandina II



El jueves 3 de abril de 2014, a las 5:00 p.m.
Continúa la “Fiesta poética mirandina” en Fundación Celarg
Museo Rómulo Gallegos. Entrada libre.


Una segunda “Fiesta Poética Mirandina” realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 3 de abril de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 p.m. con entrada libre.

La XLI Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro dará continuidad al intercambio sostenido con jóvenes escritores y cultores populares del estado Miranda. Se espera la presencia de los ganadores del Primer Concurso de Cuento Corto y Poesía "Caupolicán Ovalles" del Estado Miranda (2013-2014), el cual fue otorgado en febrero de este año en la Fundación Celarg, y estuvo organizado por la Misión Cultura “Corazón Adentro”, Red Nacional de Escritoras y Escritores Socialistas de Venezuela y el Gabinete cultural Miranda del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Los ganadores e invitados especiales son, en el renglón cuento, José Gregorio Padrón Lazo, Robert Rubleider Hurtado Hernández, Richard Hernando Sabogal Jaimes, Álvaro Gilberto Pacheco Linares y Alejandra Velásquez Cruz.

En el renglón poesía, Rodavlas Salvador Medina Lozada, Jesús Rafael García Martínez, Cristina Gálvez Martos, Leonard José Delgado Torrealba y Adrián Rafael Arias Pomontty.

El jueves 20 de marzo, la tertulia poética propició la participación y la lectura de textos por parte de Álvaro Pacheco, mención honorífica de cuento, y de Leonard Delgado, mención honorífica de poesía. Las y los presentes les hicieron muchas preguntas en torno a su experiencia como creadores, sus temáticas, dinámica y disciplina como escritores.

Varios de las y los escritores premiados no pudieron llegar, pero se espera que en esta segunda ocasión se puedan escuchar sus voces y disfrutar de sus textos.

Ron y Veneno en el Celarg
Se espera contar con la presencia de tres cultores populares de Araira (Guatire), Pedro Ron, Claudio Almeida “Veneno” y Eduardo Córdoba, quienes compartirán su experiencia como creadores. Los tres son patrimonio cultural del estado Miranda. Asitirán con el apoyo de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal de Zamora (Guatire), presidida por la edil Clara Silva. 

El aporte musical estará precisamente a cargo de don Claudio Almeida “Veneno”.

El Encuentro poético de la Juventud Bicentenaria se realizará en el marco del Año de la Juventud Bicentenaria. Además se dará continuidad a la reflexión en torno al papel de la cultura y los creadores en las iniciativas posibles para construir la paz y en favor de la vida.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos, la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda. Y por supuesto, por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos.

"Trae tus poemas y canciones" es el espíritu de este espacio de participación para compartir el disfrute de la poesía y la creación artística.

12 marzo 2014

Encuentro de la Juventud Bicentenaria y Fiesta Poética Mirandina


En Fundación Celarg el jueves 20 de marzo de 2014, a las 5:00 p.m.
“Encuentro de la Juventud Bicentenaria y Fiesta Poética Mirandina”
promueve el Frente de Creación Literaria Oficio Puro


Un “Encuentro de la Juventud Bicentenaria y Fiesta Poética Mirandina” realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 20 de marzo de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 p.m. con entrada libre.

La XL Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro contará entre sus invitados especiales con jóvenes escritores y cultores populares del estado Miranda.

Se espera la presencia de los ganadores del Primer Concurso de Cuento Corto y Poesía "Caupolicán Ovalles" del Estado Miranda (2013-2014), el cual fue otorgado en febrero de este año en la Fundación Celarg, y estuvo organizado por la Misión Cultura “Corazón Adentro”, Red Nacional de Escritoras y Escritores Socialistas de Venezuela y el Gabinete cultural Miranda del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Los ganadores e invitados especiales son, en el renglón cuento, José Gregorio Padrón Lazo, Robert Rubleider Hurtado Hernández, Richard Hernando Sabogal Jaimes, Álvaro Gilberto Pacheco Linares y Alejandra Velásquez Cruz.

En el renglón poesía, Rodavlas Salvador Medina Lozada, Jesús Rafael García Martínez, Cristina Gálvez Martos, Leonard José Delgado Torrealba y Adrián Rafael Arias Pomontty.

Ron y Veneno en el Celarg
Se harán presentes, con el apoyo de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal de Zamora (Guatire), presidida por la edil Clara Silva, tres cultores populares, Pedro Ron, Claudio Almeida “Veneno” y Eduardo Córdoba, quienes compartirán su experiencia como creadores. Los tres son patrimonio cultural del estado Miranda.

El aporte musical estará a cargo de don Claudio Almeida “Veneno”, Jesús Méndez “El trovador matemático”, Gardenia Perger y Rafa Gómez.

El Encuentro poético de la Juventud Bicentenaria se realizará en el marco del Año de la Juventud Bicentenaria. Además se dará continuidad a la reflexión en torno al papel de la cultura y los creadores en las iniciativas posibles para construir la paz y en favor de la vida.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos, la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda. Y por supuesto, por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos.

"Trae tus poemas y canciones" es el espíritu de este espacio de participación para compartir el disfrute de la poesía y la creación artística.


XL tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro
Encuentro de la Juventud Bicentenaria
y Fiesta Poética Mirandina


Programa

5:00 p.m. a 5:10 p.m. Intercambio con tres cultores populares de Guatire: Pedro Ron, Claudio “Veneno” Almeida y Eduardo Córdoba.
   
5:10 p.m. a 6:30 p.m. Lectura de poemas por parte de las y los presentes y comentarios en torno al campo de la promoción de la lectura y la paz.
    
    6:30 p.m. a 7:00 p.m. Intervención musical de Jesús Méndez, Gardenia       Perger y Rafa Gómez.

14 febrero 2014

Encuentro Poético de la Juventud Bicentenaria



En Fundación Celarg el jueves 20 de febrero de 2014, a las 5:00 p.m.
Encuentro Poético de la Juventud Bicentenaria
promueve el Frente de Creación Literaria Oficio Puro


(Prensa Celarg, 14/2/2014). Un “Encuentro Poético de la Juventud Bicentenaria” realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 20 de febrero de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 p.m. con entrada libre.

La XXXIX Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro tendrá en esta ocasión el carácter de una fiesta Mirandina, pues contará entre sus invitados especiales con jóvenes escritores del estado Miranda y cultores populares de la entidad.

Se espera contar con la presencia de los ganadores del Primer Concurso de Cuento Corto y Poesía "Caupolicán Ovalles" del Estado Miranda (2013-2014), el cual fue otorgado el sábado 8 de febrero de 2014 en la Fundación Celarg, y estuvo organizado por la Misión Cultura “Corazón Adentro”, Red Nacional de Escritoras y Escritores  Socialistas de Venezuela-capítulo Miranda, y el Gabinete cultural Miranda del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Los ganadores e invitados especiales son, en el renglón cuento: José Gregorio Padrón Lazo, Robert Rubleider Hurtado Hernández, Richard Hernando Sabogal Jaimes, Álvaro Gilberto Pacheco Linares y Alejandra Velásquez Cruz.

En el renglón poesía: Rodavlas Salvador Medina Lozada, Jesús Rafael García Martínez, Cristina Gálvez Martos, Leonard José Delgado Torrealba y Adrián Rafael Arias Pomontty.

Ron y Veneno en el Celarg
Se harán presentes, con el apoyo de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal de Zamora (Guatire), presidida por la edil Clara Silva, tres cultores populares, Pedro Ron, Claudio Almeida “Veneno” y Eduardo Córdoba, quienes compartirán su experiencia como creadores. Los tres son patrimonio cultural del estado Miranda.

En este evento también habrá presencia institucional del Centro Nacional del Disco.

Este Encuentro poético de la Juventud Bicentenaria se realizará en el marco de las jornadas para conmemorar la Batalla de La Victoria (1814), gesta de nuestros libertadores que dio lugar al Día de la Juventud venezolana. Allí se dará continuidad a la reflexión en torno al papel de la cultura y los creadores en las iniciativas posibles para construir la paz y en favor de la vida.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda. Y por supuesto, por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos.

"Trae tus poemas y canciones" es el espíritu de este espacio de participación para compartir el disfrute de la poesía y la creación artística.

Encuentro poético de la Juventud Bicentenaria
XXXIX Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro


Programa

5:00 p.m. a 5:10 p.m.     Presentación de la tertulia
5:10 p.m. a 5:45 p.m.     Tres cultores populares de Guatire:  Intervención                                            musical de Claudio   “Veneno” Almeida,  acompañado                                       por los poetas Pedro Ron y Eduardo Córdoba.
5:45 p.m. a 7:00 p.m.     Lectura de poemas por parte de las y los  presentes                                      y comentarios en torno al campo de la promoción de                                         la lectura y la paz.


01 febrero 2014

Encuentro poético por la paz y la vida



En Fundación Celarg el jueves 6 de febrero de 2014, a las 5:00 p.m.
Encuentro poético por la paz y la vida promueve
el Frente de Creación Literaria Oficio Puro


Un “Encuentro poético por la paz y la vida” realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 6 de febrero de 2014, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 p.m. con entrada libre.

La XXXVIII Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro dedicará su primera parte a reflexionar sobre el aporte de la promoción de lectura para la construcción de un mundo lleno de paz y vida.

Se recordará también a importantes figuras de las letras americanas, como el poeta mexicano José Emilio Pacheco, quien el domingo 26 de enero de 2014, a la edad de 84 emprendió rumbo hacia los confines del cosmos.

La actividad contará con la participación del trovador Jesús Méndez, artista plástico egresado de la Uneartes y cantautor de las calles caraqueñas.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda. Y por supuesto, por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos.

"Trae tus poemas y canciones" es el espíritu de este espacio de participación para compartir el disfrute de la poesía y la creación.

12 enero 2014

Homenaje a Juan Gelman y a la poesía viajera




El jueves 23 de enero de 2014, a partir de las 5:00 p.m.
Rendirán homenaje a «Juan Gelman y a la poesía viajera»
en tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro


Un sentido homenaje al poeta argentino Juan Gelman (1930-2014), quien el 14 de enero quedó sembrado definitivamente en la historia de las letras nuestroamericanas, se realizará en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, el próximo jueves 23 de enero de 2014, entre 5:00 y 7:00pm,  con entrada libre. Esta actividad denominada Homenaje a Juan Gelman y a la poesía viajera dará inicio este año a las tertulias poéticas quincenales del Frente de Creación Literaria Oficio Puro.

La programación de la XXXVII tertulia quincenal contará con la intervención del poeta pastoreño José Javier Sánchez, y del escritor Gabriel Jiménez Emán, director de la revista Imagen, quienes presentarán semblanzas de la vida de Juan Gelman y darán pie a la lectura compartida de sus textos. La participación musical en esta oportunidad estará a cargo de Nelson Rojas, cantautor oriundo de la parroquia Caricuao.

Juan Gelman, luchador revolucionario, periodista y poeta, nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930. Vivió en el exilio desde 1976, residiendo en Roma, Madrid, Managua, París, Nueva York y Ciudad de México, donde falleció el martes 14 de enero de este año.

El 26 de agosto de 1976 fueron secuestrados sus hijos Nora Eva (19) y Marcelo Ariel (20), junto a su nuera María Claudia Irureta Goyena (19), quien se encontraba embarazada de siete meses. 
Su hijo y su nuera desaparecieron junto a su nieta nacida en cautiverio. En el 2000, la nieta de Gelman, de nombre Andrea (Andreíta la menciona el poeta en varios poemas) fue encontrada y pudo reunirse con ella. Luego de verificar su identidad, la joven decidió tomar los apellidos de sus verdaderos padres, para llamarse María Macarena Gelman García.

A pesar de las dolorosas pérdidas, Juan Gelman siguió siendo un poeta comprometido con los sueños y la alegría de vivir, un viajero a través del planeta y ahora del cosmos. Por eso el Frente de Creación Literaria Oficio Puro rinde este “Homenaje a Juan Gelman y a la poesía viajera”.

Otro homenaje
En esta ocasión el Frente de Creación Literaria Oficio Puro rendirá también homenaje a una de sus integrantes, la compañera Mirian Millán, quien pasó a otro plano cósmico el pasado 31 de diciembre de 2013. 
Mirian Millán, socióloga de profesion, perteneció a grupos de creadores de Caricuao y la parroquia Sucre donde promovió lecturas e intercambios poéticos durante varios años. Desde hace algunos años formaba parte de la red de artesanos de la región Guatire-Guarenas.

Desde el Frente de Creación Literaria Oficio Puro se le recuerda como una amiga incondicional, siempre alegre, que disfrutaba mucho de la buena literatura y la poesía, se sabía de memoria poesías completas de Andrés Eloy Blanco y de otros poetas, solidaria y luchadora hasta el fin.

20 noviembre 2013

Segundo Encuentro de juglares y poetas



Segundo Encuentro de juglares y poetas realizarán en Fundación Celarg
Tertulia del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, el jueves 28 de noviembre 2013
De 5:00 a 8:00 pm, Museo Rómulo Gallegos
entrada libre

Con el lema Trae tu guitarra, tu poema, recita y canta, el Frente de Creación Literaria Oficio Puro realizará su segundo Encuentro de juglares y poetas, el jueves 28 de noviembre de 2013, en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, de 5:00 a 8:00 p.m., con entrada libre.
La XXXVI tertulia quincenal permitirá compartir música y poesía como forma de expresión y camino para el disfrute de las artes. Con este fin convocan a todas aquellas personas que cantan, escriben y recitan a presentar sus creaciones en un espacio donde se hace posible el intercambio con espontaneidad y calidez.
De este modo se pretende rendir homenaje a algunos poetas universales cuya obra ha sido musicalizada, y a la vez propiciar el encuentro entre cantautores y poetas emergentes. Se espera la presencia de cantautores que han participado en este espacio a lo largo del año, y a todas aquellas personas que quieran mostrar sus creaciones poéticas y musicales.
El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda; así como por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos, y en general para disfrutar del arte poético.

Programa de la XXXVI tertulia poética del Frente de Creación Literaria Oficio Puro 


5:00 p.m. a 5:15 p.m.          Presentación de la XXXV tertulia poética.
5:15 p.m. a 7:30 p.m.          Intervención de cantautores, alternada con lectura 
                                            de poemas por parte de los presentes.
7:30 p.m. a 8:00 p.m.          Intercambio acerca de planes, actividades posibles 
                                            y definición de la fecha de reinicio del año 2014.


23 octubre 2013

Juanbimbada con Andrés Eloy Blanco



En Fundación Celarg el jueves 31 de octubre de 2013
Una “Juanbimbada con Andrés Eloy Blanco”
realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro


La iniciativa se orienta a leer y comentar la obra del poeta Andrés Eloy Blanco. De modo que se espera que el frente de viajeros de las letras se traiga sus ruanas y abrigos para caminar desde Chachopo a Apartadero de la mano de la loca Luz Caraballo, invitada imaginaria. Pasarán por el pico del Aguila o caminos menos conocidos, visitarán las tierras de Poda, Giraluna, las tribulaciones de Baedeker 2000 (escritos de la cárcel), así como los textos editados postumamente de la Juanbimbada.

Andrés Eloy Blanco Meaño nació en Cumaná, Venezuela, el 6 de agosto de 1896 y partió hacia el cosmos en México, D. F., el 21 de mayo de 1955. Fue abogado, escritor, humorista, poeta, luchador político y parlamentario. El poeta venezolano por antonomasia, según diría el eterno presidente Hugo Chávez.
En el campo poético dejó los siguientes textos: Tierras que me oyeron (1921), Los claveles de la puerta (1922), El amor no fue a los toros (1924), El Cristo de las violetas (1925, teatro), Poda (1934), La aeroplana clueca (1935), Barco de piedra (1937), Abigaíl (1937, teatro), Baedeker 2000 (1938), Liberación y siembra (1938), A un año de tu luz (1951), El poeta y el pueblo (1954), Giraluna (1955), y La Juanbimbada (1959, editado póstumamente).

La aproximación a la vida y obra de Andrés Eloy Blanco será presentada por los poetas Ana Gloria Palma y Saúl Prado, activistas del Frente de Creación Literaria Oficio Puro.

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro es un espacio de encuentro promovido desde la Fundación Celarg, con el impulso de varios colectivos de creadores y talleristas, entre ellos la Liga de la Poesía, El Conjuro de la Luna, Letras Urbanas, La Gran Poetada, Tercera Propuesta (Guatire), y el equipo de promotores de lectura del gabinete cultural del Estado Miranda. Y por supuesto, por los diversos activistas que asisten regularmente a este espacio para conversar, declamar poemas o leer sus propios escritos, y en general para disfrutar del arte poético.

Programa de la XXXIV tertulia poética
del Frente de Creación Literaria Oficio Puro
Museo Rómulo Gallegos, jueves 31 de octubre de 2013, 5:00 p.m.
Entrada libre

5:00 p.m.a 5:10 p.m. Presentación de la XXXIV tertulia poética.
5:10 p.m. a 5:20 p.m. Intervención musical (por definir).
5:20 p.m. a 5:30 p.m. Minitaller de oratoria,
a cargo del profesor Gustavo Pacheco
5:30 p.m. a 6:00 p.m. Presentación acerca de la vida y obra
de Andrés Eloy Blanco, a cargo de los poetas
Ana Gloria Palma y Saúl Prado.
6:00 p.m. a 6:45 p.m. Lectura comentada de poemas por parte de los presentes.
6:45 p.m. a 7:00 p.m. Acuerdos acerca de las próximas actividades.