Programa en AN Radio
El Samán de Andrés Bello teje versos
y espiritualidades para la sanación
La ecopoesía se hizo presente en
el espacio Tradición ConCiencia, Medicinas
Tradicionales y Salud Natural, que modera Baleryns López en la Radio de la
Asamblea Nacional, en el cual se estuvo conversando
sobre El Samán de Andrés Bello "Tejiendo versos y espiritualidades para la
sanación".
El programa contó con la participación
de Ana Gloria Palma Moreno, escritora y docente de educación especial, y Cristóbal
J. Alva Ramírez, educador y comunicador social, activistas del Frente de
Creación Literaria Oficio Puro y de la Plataforma Internacional de Solidaridad
por Palestina.
Ambos son facilitadores del
Taller permanente de Ecopoesía en Movimiento, que sesiona regularmente los
sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., bajo la sombra del Samán de Andrés Bello, ubicado
en la entrada de la Sala Juan Bautista Plaza, costado oeste del Foro Libertador,
en la parroquia Altagracia, en Caracas.
El programa se encuentra
disponible en línea, en el canal de AN Radio en la plataforma de youtube.com:
https://www.youtube.com/live/j75ObovnYp0?si=U2g48wKzZgeZN91f
y Ana Gloria Palma M.
Un histórico samán
Ante la pregunta sobre la edad y
la importancia del Samán de Andrés Bello, refirió Cristóbal Alva que se trata
de un árbol que ha sido testigo de la historia. Es un vástago del Samán de
Güere. Cuenta con 275 años de edad aproximadamente, y fue plantado a orillas de
la quebrada de Catuche por el alarife Juan Domingo del Sacramento Infante, maestro
constructor de la Iglesia de la Santísima Trinidad, inaugurada en 1783, obra que
luego se convirtió en el Panteón Nacional.
El Samán de Catuche cobijó
diálogos entre los jóvenes Andrés Bello y Simón Bolívar. Fue visitado por José
Martí, Gabriela Mistral, y Pablo Neruda, quienes siguieron la huella nostálgica
que el maestro Andrés Bello dejó en cartas y poemas.
Se le conoce también como Samán
del Buen Pastor, a partir de la referencia al padre José Cecilio de Ávila,
quien fuera maestro de Andrés Bello, y detuvo el intento de talar el árbol.
Este evento lo relata Rafael María Baralt en su cuento Idilio, publicado en 1839 y en el relato titulado La tempestad, que circularon en la revista
“La guirnalda”, editada por José Quintín Cesarde.
El samán es un árbol venerado en diversas culturas Nuestroamericanas, y los budistas lo conocen como "árbol de buen corazón". La especie Saman Samanae es el árbol emblemático de los Países Bolivarianos.
El Taller de Ecopoesía
Ana Gloria Palma habló acerca de
la experiencia del Taller Permanente de Ecopoesía en Movimiento, que sesiona
regularmente los sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., bajo la sombra del Samán de Andrés
Bello, ubicado en la entrada de la Sala Juan Bautista Plaza, costado oeste del
Foro Libertador, en la parroquia Altagracia, en Caracas.
Comentó que la Ecopoesía integra
dinámicamente la ecología y la creación artística y literaria, destacando la
importancia del encuentro y cercanía entre las personas que dialogan para
comprenderse. El taller procura cultivar sensibilidades para la defensa de la Madre
Tierra como dadora de vida.
Al final del segmento, Ana Gloria
Palma compartió un poema de su autoría:
Al terciopelo café
“Siempre me ha parecido
espectacular la caída de una hoja.
Ahora, sin embargo me doy cuenta
que ninguna hoja se cae
sino que llegado el escenario del otoño
inicia la danza maravillosa del soltarse”.
José María Toro.
La quietud
emerge
en la
hojarasca
cruje el
camino
saltan
inquietos ojitos
en cuerpos
de terciopelo café
tembloroso
fugaz
escape que
teme
al
estremecimiento de luz
que huye al
sosegado horizonte
ámbito de
calma
la alfombra
ámbar
en donde
ira la ardilla
a
guarecerse.
Ana Gloria Palma Moreno
16/03/2025
Petare, desde donde nace el sol
Tradición con Ciencia
El espacio Tradición Con Ciencia Medicinas
Tradicionales y Salud Natural, que modera Baleryns López, bailarina y terapeuta
Mtch puede seguirse en los vínculos:
https://youtube.com/@tradicionconciencia?si=ehuJdnZCMQgQl3El
Somos Asamblea Radio:
https://zeno.fm/radio/somosasamblearadio-ypos/
Canal de youtube:
http://www.youtube.com/somosasamblearadio-dk1jf
Tradición ConCiencia:
https://www.instagram.com/tradicionconciencia?igsh=YnR1ZHRrYWt5Nzd4
Señal abierta: Radio Izquierda 99.1 FM
https://www.instagram.com/izquierda99.1fm?igsh=MWg3OWJiNzEyaHlrcw==
Baleryns López es poeta,
bailarina y terapeuta Mtch