28 marzo 2025

Ecopoesía venezolana le canta a la Matria Palestina (sàbado 29 de marzo de 2025)



El sábado 29 de marzo de 2025 a 2:00 p.m.

La ecopoesía le canta a Palestina

en el Samán de Andrés Bello

La “Ecopoesía venezolana le canta a la Matria Palestina” el sábado 29 de marzo de 2025, a partir de las dos de la tarde, en la plazoleta del Samán de Andrés Bello, ubicado al final del Boulevard Panteón, en la redoma Juan Bautista Plaza, costado oeste del Foro Libertador, en uno de los accesos de la Biblioteca Nacional, parroquia Altagracia, al centro norte de Caracas.

Se contará con participación de diversas agrupaciones culturales, literarias y cantautores, y habrá una actividad de pintura libre infantil, que dinamizará la artista plástico Adriana Herrera.

El evento forma parte de la Caravana virtual internacionalista hacia Palestina Libre. Lo convocan la Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina y el Frente de Creación Literaria Oficio Puro. Cuenta con apoyo de Ecopoesía en Movimiento, instancia de articulación de organizaciones culturales y comunitarias de las parroquias La Pastora, Altagracia y San José, que llevan adelante la Campaña en Defensa del Samán de Andrés Bello y Bosques del Foro Libertador.

La poeta Ana Gloria Palma sostiene que “la Ecopoesía representa el respeto a la biodiversidad, a la Humanidad y a las diversas expresiones de la vida, de la Pachamama a la cual pertenecemos. Al útero de la tierra de donde provenimos. Todas las manifestaciones de la vida merecen respeto”.

Destaca Ana Gloria Palma que “la Matria Palestina ha sido cruelmente asediada en cuanto a su cultura, su fe y su biodiversidad. Por eso elevamos nuestros poemas y canciones desde la Venezuela Bolivariana expresando apoyo a un pueblo hermano. Les cantamos porque no tenemos otra manera de decirles que sentimos los latidos de cada ser asesinado, mutilado y ensangrentado, y que este genocidio nos ha marcado de dolor y tristeza. Ofrecemos la ecopoesía como forma de curar, y dejar nuestra huella de solidaridad en el presente”.

El evento forma parte de la programación del Taller permanente Ecopoesía del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, que sesiona los sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., y que facilitan Ana Gloria Palma Moreno y Cristóbal Alva Ramírez. Para mayor información sobre el Taller permanente de ecopoesía se pueden comunicar a través del teléfono 0424-135.66.58.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario