Con motivo de su XII aniversario
Frente
de Creación Literaria Oficio Puro
celebró
sus recorridos por la ecopoesía
Con un mensaje en favor de la
paz y en defensa de la vida en el planeta, el Frente de Creación Literaria
Oficio Puro culminó la programación de su XII aniversario llevando solidaridad y
ecopoesía a diversos espacios de la ciudad.
Las jornadas se iniciaron el sábado 11 de mayo
de 2024 con el Encuentro de Ecopoesía por
la Paz Mundial, realizado en el Jardín Xerofítico del Parque Generalísimo
Francisco de Miranda, compartiendo reflexiones, poemas y canciones en
solidaridad con pueblos en resistencia, frente a la opresión por parte de
potencias, corporaciones y élites que promueven guerras, despojo de
territorios, explotación de seres humanos y depredación de la naturaleza.
Elena Càrdenas presentò
su performance "La Mantis Religiosa"
Recordando
al antropoeta Efraìn Hurtado
El miércoles 15 de mayo, con el evento “Efraín Hurtado
es Oficio Puro”, lectura poética participativa sobre la obra del antropólogo y
escritor, que se realizó en la Librería del Sur Aquiles Nazoa, con
intervenciones del antropólogo Frank Salcedo y la poeta Ana Gloria Palma. La
iniciativa forma parte de la programación de homenajes que el movimiento de
antropólogos “Uno y Múltiple” viene realizando para recuperar y difundir la
obra ensayística y literaria del inolvidable intelectual.
El Frente Oficio Puro ha conformado un equipo para
estudiar la obra poética y ensayística de Efraín Hurtado, y prevé realizar
otros talleres, conversatorios y lecturas de su pensamiento y labor literaria.
Ana Gloria Palma leyò un ensayo
sobre la poesìa de Efraín Hurtado
Compartimos testimonios
y reflexiones sobre la vida del antropoeta
lectura participativa de la poesía
del escritor guariqueño
Homenaje
al sabio Gerardo Yépez Tamayo
El sábado 25 de mayo, en la plazoleta del Samán
de Andrés Bello, ubicado en el costado oeste de la Biblioteca Nacional, realizaron
el “Homenaje al profesor Gerardo Yépez Tamayo”, con participación de
agrupaciones culturales y comunitarias que han promovido la Campaña para la
defensa del Samán de Andrés Bello y bosques del Foro Libertador.
El profesor Gerardo Yépez Tamayo (Sanare,
estado Lara, 16 de octubre de 1932-El Limón, estado Aragua, 1º de abril de
2024) fue biólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y
maestro de varias generaciones de conservacionistas.
El Samán de Andrès Bello al fondo
La espada de Bolìvar recorre los caminos
La Mantis Religiosa se hizo presente
ante el Panteòn Nacional
Congreso
Internacional de Poesía
El viernes 31 de mayo, realizaron la Fiesta de los colectivos poéticos por el
XII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, en la Librería
del sur Aquiles Nazoa, en espacios del Teatro Teresa Carreño.
Allí, anunciaron la Convocatoria al Primer Congreso
Mundial de Poesía en Defensa de la Paz y la Vida en la Tierra, como parte de la
VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se celebrará en
La Habana, entre el 28 y 31 de enero del 2025. El llamado se hizo articuladamente
con actividades integradas en la XVIII edición del festival internacional de
poesía fip palabra en el mundo, que
se llevó adelante durante mayo en países de cinco continentes.